見出し画像

[Trivia]"Cabecita Negra"

<Cabecita Negra>
Estaba leyendo sobre la historia de Argentina y tenía un poco de curiosidad sobre el término "cabecita negra", que de alguna manera suena bonito, pero era una expresión discriminatoria utilizada en Argentina.

Tras la crisis económica de 1929, en las décadas de 1930 y 1940 comenzó una migración interna a gran escala, principalmente desde las zonas rurales de las provincias del norte hacia la ciudad de Buenos Aires y otras áreas metropolitanas.

Los descendientes de europeos de clase media y alta que vivían en el área urbana de Buenos Aires utilizaban el término despectivo "cabecita negra" para referirse a esta población obrera no europea de piel oscura y rasgos indígenas. Ésta fue gran parte de la mano de obra necesaria para el desarrollo industrial de Argentina, y muchos fueron partidarios del peronismo a partir de 1945, llenando la Plaza de Mayo el 17 de octubre de ese año(2022).

Hace cuatro años y medio que vivo en Argentina y nunca había escuchado esta palabra. Pero a veces siento que este sentimiento sigue existiendo un poco.

También existen las palabras "Porteño" y "Bonaerense", aunque no creo que sea una palabra tan racista.

"Porteño" parece corresponder a los nacidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) -la cual nació como una "ciudad-puerto", de ahí el término- y "Bonaerense" a los nacidos en la provincia de Buenos Aires (en los alrededores de la capital.)

Es común escuchar a la gente decir: "Soy porteño".
Esto me parece un poco jactancioso...
Me siento como: "He nacido en la capital, ¿y qué?".  
Tal vez tenga algo que ver con las distintas historias...tal vez....

¿Tendrá esto algo que ver con el hecho de que la primera dama más famosa de Argentina," Evita", tenía el pelo oscuro cuando era joven, pero cuando se casó con el coronel Juan Perón, su pelo tenía un color más claro?
  ...Podría ser…🙄


<Version original de japonés>


NOTO初心者の私、”スキ”、”フォロー”数が増える嬉しさ・楽しさをを実感中❣️ たった一つの ”スキ”がこんな幸せな気分を与えてくれるなんて知らなかった。。。 楽しみながら、アルゼンチンから情報を発信していきます! よろしくお願いいたします。